
Quenergia
VuelaVuela colaboró con Quenergia entre final 2011 y primera mitad de 2012, operando en todo el espectro de posibilidad que ofrece el Marketing Online.
Usabilidad, optimización web, posicionamiento en buscadores, campañas, monitorización y analíticas de resultados.
Tests y mejoras de usabilidad
Después de realizar algunos cambios en su modelo de negocio, la empresa del sector energético necesitaba reflejar esos cambios en su web, sobretodo a nivel de usabilidad: navegación y estructura de páginas deben que acompañar los objetivos de negocio y las voluntades de los usuarios.
Teniendo en cuenta el nuevo modelo de negocio, preparamos tests de usabilidad para recolectar información relevante.
A través de un card sorting, llevamos a cabo una categorización de los productos que era comprensible y al mismo tiempo funcional.
Para testear la antigua navegación se han llevado a cabo unas pruebas de usabilidad.
El resultado final fue un prototipo de navegación con la cual los usuarios podían llegar a los productos de manera más inmediata y intuitiva, así que su navegación podía llevarse a cabo más satisfactoriamente, incrementando notablemente las posibilidades de conversión de la web.

Cambios en la navegación de Quenergia según los resultados de tests de usabilidad – Febrero 2012
Finalizada la fase de test, comprobamos a través de los datos de Analytics que un porcentaje más altos de usuarios visitaban las páginas de productos.
Optimización web
Para obtener buenos resultados de indexación en Google, una web tiene que estar en plena salud, conforme a los estándares W3C, muy rápida de cargar.
Código W3C compliant
Comenzamos a uniformar todo el código resultante del WordPress a los estándares W3C, un factor que Google considera importante a la hora de posicionar una web.

Validación W3C Quenergía – Junio 2012
Performance optimization
Importante no solo para SEO, sino también para una buena experiencia de usuario durante la navegación de la web, la optimización de la velocidad de carga de la página es un trabajo de importancia crucial para el éxito de una web.
Las análisis y los resultados se pueden llevar a cabo con herramientas como Google Page Speed o Yahoo YSlow.

Resultados de test con Google Page Speed – Julio 2012
Optimización páginas de producto – SEO y UX
Insistiendo sobretodo con los nombres de las páginas y palabras claves relativas a los productos principales ofrecidos por Quenergía, hemos propuesto una estructura y un diseño nuevo para todas las páginas de producto, intentando satisfacer conjuntamente los dos objetivos de optimización SEO on-page con una buena experiencia de usuario para que los objetivos de las páginas se alinearan con los objetivos de negocio.
Organizamos la información por categoría para facilitar la búsqueda. Los usuarios visualizan una breve descripción del producto y un botón con el call to action «MÁS INFORMACIÓN» conduce directamente al formulario presente al final de las páginas. Este cambio ha aumentado considerablemente el porcentaje de formularios enviados respecto a los visitantes totales de las páginas de productos.
Las páginas que recogen tráfico de Google y que contienen información relevante para el usuario, generan conversiones (en este caso, pedir más información a través de un formulario). Estas son páginas que consiguen realizar los objetivos de negocio de la empresa: conseguir nuevos clientes potenciales.
Estrategia y seguimiento SEO
Con una mapa de objetivos a seguir, la web y las páginas de producto rediseñadas, el código de la web optimizado, es el momento de hacer confluir el tráfico de usuarios interesados en los productos que propone la empresa.
Con la sección de noticias (bien indexadas) del blog, comenzamos por equilibrar el sistema de enlaces internos, relacionando artículos y productos con enlaces y banners, e incorporando artículos relacionados con los productos que se querían posicionar mejor.
Por cada palabra clave con la que se competía, realizamos un análisis y seguimiento periódico a través de SEOMoz, también revisando todos los enlaces en entrada y los rotos.
Planeamos una estrategia de link building con la ayuda del departamento de comunicación, para incrementar el pagerank y así obtener tener tráfico cualificado, realmente interesado en los productos.
Campañas
Campaña Otoño 2012
Para la promoción de los diferentes sistemas de calefacción hemos desarrollado una infografía interactiva que permitía al consumidor comprender el impacto y coste de su sistema de calefacción actual, para luego generar un primer contacto con los comerciales de la empresa a través de un «contact form». Ver infografía aquí.
Medición de resultados
Un seguimiento de los objetivos conseguidos por la web y de los resultados de las diferentes campañas permite evaluar las futuras posibles acciones para crecer. A través de unos reports mensuales informamos al cliente los resultados obtenidos.