A pesar de que son ya muchos años que estas prácticas se utilizan y producen beneficios ampliamente documentados, hay muchos que todavía no confían en invertir en usabilidad web.
¿QUE ES?
A un primer nivel teórico general, la usabilidad es, como nos especifica Wikipedia, una característica que se refiere al grado en el que el diseÒo de un objeto facilita o dificulta su manejo. Un concepto relacionado con una pluralidad de otras disciplinas como psicología, physiologia, ergonomía, informática.
La base de la usabilidad como disciplina genérica es hacer que el diseño de un objeto sea concebido para que las acciones de su utilizador sean lo más simples y cómodas posibles.
Relacionando este concepto con la experiencia de usuarios que utilizan webs, nos vamos a encontrar con uno de los campos más importantes de marketing online. Podemos bien entender que si una web esta bien construida para que los usuarios puedan conseguir lo más facilmente y atractivamente posible lo que quieren hacer en una web, los que generan algún tipo de ingreso con esta web estarán bien contentos.
¿COMO SE CONSIGUE MEJORAR LA USABILIDAD DE UNA WEB?
En primera instancia, lo mejor sería que el diseño de una web se haga conociendo un poco los principios básicos de usabilidad. No es muy difícil, realmente. Solo se tiene que entender que: – los usuarios son generalmente muy vagos, – las informaciones de la web tienen que estar estructuradas de una manera que se entiendan y que se puedan encontrar, – el diseño de las interacciones y los posibles camino de navegación tienen que estar diseñados para que se facilite el conseguimiento de los objetivos de la web, – los diseños con colorines y estrellitas son del siglo pasado.

Pero lo que realmente permite una verdadera optimización son los tests con usuarios reales. Si queremos probar realmente como funciona una web, tenemos que ver como se utiliza. La realidad es tan compleja que no podemos nunca prever una cosa con absoluta seguridad. Pero cuando tenemos pruebas empíricas en frente de nuestros ojos, entonces podemos pensar en empezar a aportar mejoras.
¿COMO SE SI MI INVERSIÓN HA PRODUCIDO REALMENTE BENEFICIOS?
Calculándolos. Calcular el ROI, el famoso retorno de la inversión, no es difícil si tenemos las herramientas correctas de medición. En realidad, podemos pensar que siempre es un valor difícil de definir, por factores como la imposibilidad de medir la satisfacción de un usuario y las mejoras en comunicación. Pero si se consigue aportar mejoras importantes en el porcentaje de ventas/contactos o cualquier tipología de lead/objetivo, medir la relación entre costes y beneficios se revela tarea más fácil y satisfactoria al momento de presentarla a un cliente.